El informe «The Future of Jobs Report 2025» del Foro Económico Mundial examina cómo las tendencias globales afectarán el mercado laboral hasta 2030. Basado en encuestas a más de 1,000 empleadores que representan 14 millones de trabajadores en 55 economías, el informe destaca la influencia de factores tecnológicos, económicos, sociales, ambientales y demográficos.

Transformación del mercado laboral

Las tecnologías como la inteligencia artificial (IA) generativa, la robótica y los sistemas autónomos están remodelando la forma de trabajar. El acceso digital ampliado se proyecta como la tendencia más transformadora, seguida del aumento del costo de vida, los esfuerzos climáticos y los cambios demográficos. Se espera que la transición hacia tecnologías verdes impulse roles como ingenieros en energía renovable y especialistas en vehículos eléctricos.

 


Impacto en los empleos

Se anticipa que el 22% de los trabajos actuales serán afectados por la creación y destrucción de empleos, con un crecimiento neto de 78 millones de empleos globales. Los roles en tecnologías avanzadas, como especialistas en IA y big data, lideran el crecimiento, mientras que los empleos administrativos y de entrada de datos enfrentan declives debido a la automatización. Paralelamente, el 39% de las habilidades actuales requerirá actualización o transformación.

 


Estrategias de habilidades y capacitación

La adaptabilidad, el pensamiento analítico y la alfabetización tecnológica son las habilidades más demandadas, mientras que la destreza manual y la atención a los detalles pierden relevancia. La capacitación y el reciclaje laboral emergen como prioridades, con el 85% de los empleadores planeando mejorar las habilidades de sus trabajadores. Sin embargo, se prevé que el 11% de los empleados no tendrá acceso a oportunidades de capacitación, lo que aumenta el riesgo de desempleo estructural.

 


Desafíos y barreras

Las brechas de habilidades son el principal obstáculo identificado para la transformación empresarial, seguido de la resistencia organizacional al cambio y las limitaciones regulatorias. Se espera que la integración de diversidad, equidad e inclusión mejore la disponibilidad de talento, con un 83% de empleadores implementando políticas específicas en estas áreas.

 


Tendencias por regiones

En economías avanzadas, el envejecimiento de la población aumenta la demanda de roles en cuidado y salud, mientras que los países con poblaciones jóvenes, como India y varias naciones africanas, enfrentan el reto de crear suficientes empleos. Las tensiones geopolíticas y el proteccionismo también están remodelando las cadenas de suministro globales y los flujos comerciales.

 


Perspectiva hacia 2030

Para afrontar los retos, el informe aboga por la colaboración entre gobiernos, empresas y sectores educativos para fomentar el desarrollo de habilidades alineadas con las necesidades emergentes. También resalta la importancia de políticas públicas que financien programas de reskilling, promuevan la equidad y adapten las regulaciones a las dinámicas laborales en evolución.

El informe concluye que la transformación del mercado laboral es inevitable, pero, si se maneja con estrategias inclusivas y proactivas, puede ofrecer oportunidades significativas para la creación de empleos y el desarrollo humano.

Os podéis descargar el informe aquí: https://www.weforum.org/publications/the-future-of-jobs-report-2025/

 

Logotipo web
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.